El año paso conocí a David de Ugarte en una charla que él dio en Chile invitado por ChilePD. David de Ugarte, es un economista español y experto en ciberactivismo. Actualmente trabaja como analista de redes sociales en el equipo de la Sociedad de las Indias Electrónicas. Desde ese día visito su blog, ya que me llamó la atención la mirada positiva que tiene para construir comunidades en la red y bueno, tiene un conocimiento inmenso y una mirada muy amplia sobre todo lo que ello implica y sobre cómo se construye identidad. Bueno creo que él explica mejor su trabajo en este link de su blog (aaaa descarguen su libro
). Bueno pero mi post, es un post de gran agradecimiento hacia David. Les cuento la historia: Un día en su blog, me detuve en una pestaña de twitter y dije qué es esto??? y luego encontré feevy y guaaa. Tal vez ustedes lo conocen, pero yo no tenía idea. De este modo, me di cuenta que twitter ayuda a crear comunidad, comunicándote con tu red de amigos y contactos, así, a cualquier hora del día puedes saber en qué están ellos o dejarles algún mensaje. Feevy es una pieza que se puede integrar en tu blog, mostrando el último post de tus contactos, lo entiendo como mi netvibes, pero lo importante es que lo puedes tener en tu propio blog, es increible como toma vida, ya que no sólo cuentas con tu información sino que también con la de tus contactos.Ahora yo ya tengo mi feevy, claro que quise aplicarlo en el fondo al lado derecho de mi blog y nunca pude hacerlo :( , pero eso lo tengo que solucionar, además de alinear todos los elementos que tengo abajo :P, que quedaron muy desordenados jiji.
No quiero olvidar que en este post, les pido ayuda a ustedes, para poder integrar a todos los que leen mi blog y quieran estar en mi feevy, ya que recién lo estoy armando y sólo tengo a David y a mi. Así que por fa, quien quiera estar, deje su dirección en un comentario en este post o en mi pizarrita. Les pido esto porque me gustaría ir armando comunidad con quienes visitan mi blog :). Bueno yo también voy a ir agregando los contactos que tengo, pero sería más entretenido así, para la retroalimentación digo yo :D. También tengo mi twitter en funcionamiento así que poco a poco podemos ir creando redes.
Bueno este post quedó bien largo, pero es porque estoy bien entusiasmada con estas herramientas, no me queda más que agradecer nuevamente a ti David por toda tu ayuda aaa y espero que cuando vengas a Chile nos encontremos en tus charlas y con aquel café :)



























